• Wellington Dias, Ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre del Brasil
• Yorleni León Marchena, Presidenta Ejecutiva del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) de Costa Rica
• Kirk Humphrey, Ministro para el Empoderamiento de las Personas y Asuntos de Vejez de Barbados
• Carolina González, Subsecretaria de Asuntos Internacionales y Cooperación Federal del Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina
• Cassandra Williams, Ministra de Salud, Bienestar y Servicios Sociales, con especial responsabilidad en seguridad de las personas mayores, niños en riesgo, asuntos de género y personas con capacidades diferentes, de Dominica
• Clarisa Hardy, ex Ministra de Desarrollo Social de Chile
• Héctor Caná Rivera, Ministro de Desarrollo Social de Guatemala (por confirmar)
• Sally Ann García Taylor, Subdirectora General para la Superación de la Pobreza Extrema del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social de Colombia
• Diego Monsalve, Viceministro de Inclusión Económica del Ecuador
• Marisol Merquel, Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Argentina
Modera: Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL
• María Inés Castillo, Ministra de Desarrollo Social de Panamá
• Julio Demartini, Ministro de Desarrollo e Inclusión Social del Perú
• José Carlos Cardona, Secretario de Desarrollo e Inclusión Social de Honduras
• Orando Brewster, Ministro de Movilización Nacional, Desarrollo Social, Familia, Asuntos de Género, Juventud, Vivienda y Asentamientos Humanos Informales de San Vicente y las Granadinas (por confirmar)
• Laís Abramo, Secretaria Nacional de Cuidados y Familia del Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre del Brasil
• Yasna Provoste, Senadora, ex Ministra de Planificación y Cooperación y de Educación de Chile
• Linda Maguire, Directora Regional Adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe
Evento paralelo: El futuro de la protección social en América Latina: oportunidades para avanzar hacia la universalización de los sistemas de protección social.
Evento paralelo: Salud y desigualdad en América Latina y el Caribe: la importancia de la acción intersectorial y la centralidad de la atención primaria de salud.