Usted está aquí

Disponible en:EspañolEnglish

Antecedentes

Los Estados miembros de la CEPAL decidieron, mediante la resolución 682 (XXXV) de mayo de 2014, el establecimiento de la Conferencia Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe como una de los órganos subsidiarios de la CEPAL, entre cuyos objetivos figuran: promover el mejoramiento de las políticas nacionales de desarrollo social, promover la cooperación internacional, regional y bilateral entre las oficinas e instituciones, examinar la pobreza multidimensional y avanzar en la medición de la pobreza, la desigualdad y las brechas estructurales, en coordinación con los trabajos que se realizan en los diversos órganos subsidiarios de la Comisión, en particular la Conferencia Estadística de las Américas; intercambiar experiencias en materia social y acompañar y proveer de insumos técnicos a  la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y a otros foros regionales, y contribuir desde la perspectiva de América Latina y el Caribe a los debates y propuestas que examina la Comisión de Desarrollo Social de las Naciones Unidas.

Desde el año 2007 el PNUD viene organizando, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), un Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, cuya séptima edición se realizó en la ciudad de México en los días 30 y 31 de octubre de 2014. El objetivo de este Foro ha sido ofrecer a ministros, ministras y otros tomadores de decisión un espacio para debatir las políticas públicas en el ámbito del desarrollo humano y social, como ha sido el caso de la gestión social, la inclusión juvenil, las respuestas sociales ante la crisis global y el financiamiento de las políticas sociales y la estratificación social.

En una declaración conjunta, suscrita en octubre de 2014, la CEPAL y el PNUD, en consulta con las autoridades del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú, decidieron convocar conjuntamente, en  Lima, Perú, para los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2015, a la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe. Esta iniciativa busca, manteniendo las identidades institucionales, potenciar sinergias y facilitar a las autoridades sociales de la región la presencia en ambos foros y la adopción de mandatos complementarios en cada uno de ellos.